Lo ideal es que un lugar esté en equilibrio con sus proporciones y sea estético y cómodo para habitar. Esto favorece al bienestar y es gratificante para quienes lo habitan.

Si nos sentimos bien en los espacios donde vivimos o trabajamos, es propicio para nuestro desarrollo. Así como dice Bernardo Stamateas que hay gente que nos iguala hacia abajo, esto podría aplicar también a los lugares donde vivimos.
Los lugares nos pueden disminuir o nos permiten crecer. Sería bueno darnos la oportunidad de crear el hábitat de vida, trabajo, etc. que deseamos.
Si un lugar está armonizado, significa que contiene los elementos necesarios para nuestro crecimiento y desarrollo de una manera más favorable. Por tanto, del equilibrio parte el movimiento y el movimiento nos abre a la vida y a la búsqueda de mejorar nuestras cualidades y habilidades para transformar y evolucionar en forma positiva.
Considero que esta visión sobre la arquitectura da elementos para disfrutar más nuestro lugar en la vida.
Arq. Humberto Vega Romo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitarnos!!! para consultas envianos un mail consultas@hayadisegno.com.ar