
Por tanto partiendo de esta definición, la emoción dicta parte de nuestro comportamiento ante determinadas circunstancias.
Para desarrollar una arquitectura emocional, qué haría falta?
Los hombres nos movemos por conductas y cultura en función a nuestro entorno.

La Arquitectura Emocional está relacionada con las emociones, fue desarrollada por Mathias Goeritz quien consideraba importante superar el racionalismo lecorbusiano mediante la incorporación de materiales y colores regionales donde desarrolla un estilo marcado por la pureza de diseño y la integración plástica espacialcomo medio de elevar el nivel espiritual de la sociedad.


En la actualidad,considero que para hacer arquitectura es importante tomar en cuenta estos conceptos, ya que de otra manera queda un espacio prácticamente vacío y de vacío ya tenemos estos tiempos como para generar un espacio especial donde nos sintamos cómodos y recuperemos nuestra propia grandeza como seres humanos.
Arq. Humberto Vega Romo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitarnos!!! para consultas envianos un mail consultas@hayadisegno.com.ar