
El Feng Shui analiza esta fuerza en el ambiente con la intención de controlar sus manifestaciones de forma individual.
De ahí que se le dé una intención a los elementos que son colocados o reubicados para armonizar un espacio.
Sabemos que el chi se ve modificado por como está dispuesto el espacio, las orientaciones (puntos cardinales) y los cambios temporales.

Algunas escuelas de Feng Shui ponen el énfasis en el estudio de las formas: Las montañas, los
ríos, esto se traduce en el paisaje urbano donde los ríos son las vías que transitamos es decir las calles por ejemplo.
Otras escuelas hacen hincapié en el uso de la brújula, actualmente la tendencia es considerar tanto la forma como la orientación conjuntamente
Para el Feng Shui clásico el chi fluye donde la tierra cambia de forma. La flora y la fauna por tanto se nutren y desarrollan.
El Feng Shui, que significa viento agua, procede también del libro de Zangshu donde Guo Pu (276-324) durante la Dinastía Jin dice: La energía chi viaja a través del viento y termina al encuentro del agua.
Por tanto si esta energía termina en el agua que contiene nuestro cuerpo
y fluye en él, trae en consecuencia mejor salud y bienestar.
Arq. Humberto Vega Romo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitarnos!!! para consultas envianos un mail consultas@hayadisegno.com.ar